La moda, el deporte y la tecnología están cada día más unidos. Son numerosos los deportistas a los que le gusta utilizar elementos de moda o diseño en sus actividades y, a la misma vez, disfrutar de los beneficios que la tecnología aporta a su actividad.
Un ejemplo sobre esta combinación de moda, deporte y tecnología la encontramos en el mundo de los relojes inteligentes especialmente diseñados para las actividades de montaña. Cada día son más los amantes del trekking o senderimo a las que les gusta vestir con relojes de marca que, a la vez, le pueden llegar a ser muy útiles en el desarrollo de su actividad.

Aunque cada día surgen nuevas marcas en este competido mercado de los relojes de montaña, las principales y referentes marcas en este sector son la mítica Casio, de origen japonés, y la marca estadounidense Garmin, especializada en productos GPS, tecnología que ha incorporado también a su gama de relojes inteligentes.
Características de los relojes de montaña
Si estamos estudiando la compra de un reloj de montaña, recomendamos consultar una comparativa de los 5 mejores relojes de montaña, en la que podremos encontrar las características y funciones detalladas de cada uno de ellos. Para que sepas exactamente a qué hace referencia cada característica y para que sepas qué puede aportarte cada uno de ellas, vamos a comentar algunas de las principales funciones que estos relojes pueden ofrecer a su propietario.
Una de las características más demanda por los usuarios de relojes de montaña es la disponibilidad del GPS en su dispositivo. Sin lugar a dudas, se trata de una de las mayores revoluciones en este mercado. El hecho de llevar un dispositivo con GPS en tu muñeca hace que estés siempre totalmente localizado en tiempo real, por lo que en caso de siniestro o desorientación en la montaña es muy fácil compartir tu ubicación exacta para solicitar ayuda o incluso ser rescatado por los servicios de emergencia.
El uso del GPS en el reloj no solo aporta seguridad. Con la existencia de esta tecnología en tu dispositivo puedes llevar un control total de tus recorridos y llevar una estadística al detalle con todos los datos del mismo. Las rutas realizadas por el usuario pueden ser guardadas en su historial y posteriormente pueden dibujarse sobre mapas online para ver el detalle del recorrido. También se puede obtener información exacta sobre el trazado realizado como la distancia recorrida, altitud en cada punto del camino, e incluso las calorías quemadas en cada recorrido.
Los relojes con GPS también son muy usados por los atletas de fondo, principalmente los que participan en maratones. Su dispositivo les indica en tiempo real la velocidad media a la que están compitiendo por lo que pueden llevar un ritmo estable e irse autorregulando durante la carrera.
Otras características más clásicas de estos relojes de montaña, alguna ya en desuso por la existencia del GPS, son el altímetro, el barómetro o la brújula. Algunos deportistas especializados todavía demandan estas funciones en sus relojes, como es el caso del barómetro, que mide la presión atmosférica, muy útil para los escaladores que necesitan controlar los cambios en el clima durante su ascensión.